El nuevo acuerdo con el FMI: los gobernadores dialoguistas vuelven a ser el comodín de la Casa Rosada para alinear al Congreso
Los gobernadores “dialoguistas”, quienes acompañan la decisión del presidente Javier Milei de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), esperaban que fuera por ley y no por un DNU como decidió la Casa Rosada. Si ese era el camino, pretendían insistir con que debe haber un presupuesto para este año y negociar los temas que ya llevan tiempo reclamando como obras claves y el giro de fondos para las cajas previsionales no transferidas. Aunque también el decreto debe pasar por el Congreso y con que una cámara lo apruebe, alcanza. Los mandatarios esperan “detalles” pero sostienen que se debe cerrar la negociación.